viernes, 9 de marzo de 2007

Qué bueno que está el jamón "5 Jotas"


Buenas noches, sevillistas.

Vengo de ver a nuestro Sevilla Fútbol Club jugar un partido de octavos de final de la Copa de la UEFA. Un "trofeillo" que al parecer, por la actitud de muchos pseudosevillistas, ganamos todos los años; y que por lo visto está al alcance de cualquiera no sólo el jugarla, sino ganarla.
Y de vuelta a casa, no sé por qué, se me ha venido a la mente la siguiente historia. Dice así:

Érase una vez, un niño que solía llevarse al campo del Sevilla bocadillos de mantequilla o aceite. Incluso había días que comía solamente pan. Y hubieron días que el pan que llevaba estaba hasta duro. Y hubo días que no había ni tan siquiera pan que llevarse a la boca en el descanso de los partidos.
Poco a poco, este niño fue creciendo, y empezó a llevar bocadillos de salchichón, de salami, de chorizo... A él le encantaban y se conformaba con probarlos de vez en cuando.
Pero mira tú por dónde, un día le dieron a degustar el jamón de pata negra. Y le gustó tanto, que hasta olvidó a qué sabían el salchichón y el salami que tanto le llegaron a saciar antes de probar el jamón.

Espero que recordéis el sabor del chorizo y de la mortadela, porque el jamón no dura eternamente. Así que os invito a que, ahora que podemos, degustéis este jamón 5 jotas cada vez que tengáis ocasión. Pero no por ello debéis olvidar a qué sabe el pan con aceite o con chorizo, porque puede llegar el día en que volvamos a tener que comerlos. Y nos acordaremos de lo bueno que estaba el jamón 5 jotas que aquellos días nos acostumbramos a comer...

Moraleja:
Disfruta de tu bocadillo ahora que puedes y no te quedes en casa. Buen provecho.

Antonio Diago González

No hay comentarios: